Acerca de Andres Juarez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Andres Juarez ha creado 602 entradas de blog.

Una colaboración multidisciplinaria para el diseño computacional de proteínas

2024-11-26T10:06:51-03:00

Actualmente las investigadoras del grupo de Investigación Operativa del DC/ICC trabajan en colaboración con el investigador invitado Carlos Brizuela (CICESE, México). El objetivo del proyecto es determinar qué clase de proteínas pueden ser diseñadas computacionalmente a través de métodos exactos de optimización. Esta nota explora su estancia sabática en Buenos Aires y los principales desafíos que enfrenta su investigación en biología computacional.

Una colaboración multidisciplinaria para el diseño computacional de proteínas2024-11-26T10:06:51-03:00

Computación para mejorar el crecimiento de las plantas

2024-11-11T11:11:14-03:00

Nicolás Gaggion es Ingeniero en Informática y Doctor en Ingeniería de la Universidad Nacional del Litoral. Actualmente se encuentra haciendo un postdoctorado financiado por APOLO Biotech, donde desarrolla proyectos para mejorar la genética y el crecimiento de las plantas. Desde agosto de 2024 es profesor adjunto del DC Exactas-UBA. En esta entrevista -que inaugura una sección de conversaciones con nuevos profesores del DC- Nicolás nos cuenta sobre su actual rol docente así como también sobre sus destacados proyectos computacionales aplicados a la biología vegetal y la biotecnología.

Computación para mejorar el crecimiento de las plantas2024-11-11T11:11:14-03:00

Finales Noviembre 2024

2024-11-08T10:23:12-03:00

Detalle de las fechas de finales de noviembre 2024. Las fechas pueden sufrir modificaciones. Comunicarse previamente con el profesor

Finales Noviembre 20242024-11-08T10:23:12-03:00

Minuta CoDep 24/10/2024

2024-11-04T14:10:10-03:00

Presentes: Profes: - Juan Pablo Galeotti (D) - Paula Zabala (P) - Pablo Turjanski (P) - Lara Gauder (G) - Sebastian Felgueras (E) Laura Bayeres Zoe Marino Miguel Angel De Lillo Pablo De Cristoforis Luca Chicconi Pablo Segre Maturano Sabrina Algamis 1) Cambios en el reglamento de tesis de [...]

Minuta CoDep 24/10/20242024-11-04T14:10:10-03:00

Desafíos de un editor científico en ingeniería de software

2024-10-23T13:45:08-03:00

La revista científica IEEE Transactions on Software Engineering es la más reconocida del área de Ingeniería de Software. En esta oportunidad conversamos con Sebastián Uchitel -editor en jefe de la revista y profesor del DC- acerca del proceso de evaluación de trabajos científicos del área, los desafíos que presenta este rol y la convergencia entre ingeniería de software e inteligencia artificial.

Desafíos de un editor científico en ingeniería de software2024-10-23T13:45:08-03:00

Finales Octubre 2024

2024-10-23T13:28:21-03:00

Detalle de las fechas de finales de octubre 2024. Las fechas pueden sufrir modificaciones. Comunicarse previamente con el profesor

Finales Octubre 20242024-10-23T13:28:21-03:00

Tricampeones de Latinoamérica en el Mundial de Programación

2024-09-25T14:41:30-03:00

Inchavola lo logró de nuevo. El equipo de Exactas-UBA compuesto por los estudiantes Lautaro Lasorsa, Carlos Soto e Ivo Pajor salió tricampeón latinoamericano en la Competencia Internacional de Programación ICPC. Además obtuvo la medalla de bronce por la final de la competencia anterior. Luego de más de veinte años, un equipo de Argentina recibe su tercera medalla.

Tricampeones de Latinoamérica en el Mundial de Programación2024-09-25T14:41:30-03:00

Software entre pares

2024-09-18T14:11:05-03:00

Dos amigos, estudiantes de Computación en Exactas-UBA, comenzaron con una pequeña iniciativa en desarrollo de software, sin imaginarse que unos años después fundarían una cooperativa de software única en Argentina. Y que reinventarían el modo tradicional de organizar una empresa tecnológica, centrándose en la horizontalidad, la transparencia y equidad entre sus integrantes. Así nació Eryx, que hoy tiene 35 personas socias trabajando en exitosos proyectos de desarrollo de software a medida, análisis de datos e investigación para empresas con presencia global. En esta nota te contamos la historia de este emprendimiento inédito.

Software entre pares2024-09-18T14:11:05-03:00

Desafíos de cómputo de alto rendimiento en la sociedad Max Planck

2024-09-13T14:12:21-03:00

El Max Planck Computing and Data Facility (MPCDF) es un centro de competencia interinstitucional de la Sociedad Max Planck, destinado a apoyar las ciencias computacionales y de datos de Alemania. En esta nota exploramos los desafíos de cómputo de este centro y conversamos con Maximiliano Geier (Cloud+Storage Operator del MPCDF y Doctor en Ciencias de la Computación de Exactas-UBA), quien recientemente estuvo presente en el Departamento de Computación (DC) dictando una interesante charla sobre HPC Cloud.

Desafíos de cómputo de alto rendimiento en la sociedad Max Planck2024-09-13T14:12:21-03:00
Ir a Arriba