La actividad del grupo de Simulación de Eventos Discretos del DC es reconocida por su colaboración con la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN).

En su reciente publicación “Argentina y el CERN” el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a través de la Misión Permanente de la República Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebrapone de relieve la contribución de científicos argentinos en física y computación a los experimentos que operan en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor experimento en física del mundo.

Argentina participa activamente en CERN a través de diferentes acuerdos de cooperación en investigación con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), instituciones miembro del Experimento ATLAS. El trabajo se desarrolla principalmente en Argentina, y es complementado con la constante presencia de argentinos en Ginebra mediante diversas estadías de investigación de estudiantes y profesores.

Actualmente el grupo de Simulación de Eventos Discretos (Departamento de Computación, FCEN-UBA e ICC-CONICET) mantiene una colaboración científico-técnica de vanguardia para el Experimento ATLAS en CERN.

En el Experimento ATLAS se explora la naturaleza fundamental de la materia que nos rodea y las fuerzas elementales que dan forma al universo. Más de 3000 científicos de 38 países colaboran en ATLAS. El DC se sumó en 2013 mediante una iniciativa de CERN para incorporar colaboraciones específicas en computación, siguiendo un modelo ya consolidado internacionalmente en el área de física (ej. grupo de Física de Altas Energías Experimental, Dpto. de Física, FCEN-UBA).

El grupo de simulación investiga y desarrolla nuevos algoritmos y métodos de modelado y simulación computacional, abarcando desde la simulación de trayectoria de partículas subatómicas hasta la simulación de redes de datos y clusters que procesan en tiempo real el equivalente a mil veces el tráfico de Internet.

El equipo está formado actualmente por: · El profesor e investigador Dr. Rodrigo Castro (dirección). · Tres becarios doctorales: Lic. Lucio Santi, Lic. Daniel Foguelman y Lic. Matías Bonaventura · Dos estudiantes de licenciatura: Andrés Laurito y Matías Ré Medina.

El trabajo del grupo de simulación junto a CERN genera a su vez colaboraciones interdisciplinarias con investigadores en Argentina y el exterior: Kofman y Bergero (CIFASIS-CONICET, Rosario), Piegaia y Otero y Garzón (Dpto. de Física, FCEN-UBA), Jonckheere (Instituto de Cálculo, FCEN-UBA), Melgratti (ICC-CONICET), Elvira, Jun y Genser (Fermilab, Chicago, USA).

(Ver nota anterior del Dr. Rodrigo Castro sobre el tema: Bits Bang Theory CONECTADOS. Boletín del DC, Nº10, Sep. 2014).