Defensa Tesis Licenciatura Jonathan Scherman

Sala 1604

Título: Inclusión léxica y sintáctica en modelos de etiquetado offline de transiciones de turno Director: Pablo Brusco Jurados: Pablo Turjanski, Lautaro Estienne Resumen En una conversación hablada entre dos personas, existe una noción implícita de manejo de turnos que permite un intercambio fluido de mensajes. Esto sucede a través [...]

Defensa Tesis Licenciatura Darío Turco

Aula 1114

Título: Agregando información específica de dominio para escalar la síntesis de controladores de tipo GR(1) Directores: Sebastián Uchitel Jurados: Victor Braberman, Florencia Zanollo Resumen: El área de síntesis de controladores busca construir automáticamente estrategias para resolver problemas bajo ciertas garantías. El algoritmo On-The-Fly Directed Controller Synthesis (OTF-DCS), propuesto por [...]

Defensa Tesis Doctorado Juan Manuel Ortiz de Zarate

Sala 2103

Título: Modelos para el análisis de la polarización a través de PLN. Director: Esteban Feuerstein Consejero de estudios: Diego Fernandez Slezak Jurados: Dr. Carlos Diuk (Facebook INC). Dr. Ana Gabriela Maguitman (Universidad Nacional del Sur). Dr. Germán Rosatti (Universidad Nacional de San Martín). Transmisión: https://youtube.com/live/Hhcp9jP9c1o?feature=share Resumen: La polarización, entendida como [...]

Defensa Tesis Licenciatura Victoria Zolezzi

Sala 1604

Título: Análisis de debates partidarios en redes sociales con Procesamiento de Lenguaje Natural Director: Esteban Feuerstein Co-director: Federico Albanese Jurados: Dr. Pablo Balenzuela Dra. Viviana Cotik Resumen: En este trabajo nos dedicamos a analizar distintos aspectos sobre debates partidarios de Estados Unidos en redes sociales. En particular, en Twitter examinamos la [...]

Defensa Tesis Licenciatura Valeria Wodka

Aula 1402

Título: Collares perfectos anidados Directora: Verónica Becher Jurados: Sergio Abriola y Pablo Terlisky Resumen: Fijemos un alfabeto A. Un collar es una palabra circular. Un collar es (n,k)-perfecto si todas las palabras de longitud n aparecen k veces en el collar, pero en posiciones con distinta congruencia modulo k, [...]

Defensa Tesis Licenciatura Juan Pablo Lebón

Título: Algoritmos basados en programación lineal entera para el Survivable Routing and Spectrum Assignment Problem Director: Javier Marenco Jurados: Dra. Isabel Méndez Díaz y Dra. Paula Zabala Resumen: Las redes de fibra óptica utilizan la luz, transportada por un cable, como un medio de comunicación entre dos nodos de [...]

Defensa Tesis Licenciatura Juan Cruz Basso

Sala 1604

Título: Automatizando tests en Go con EvoMaster Director: Juan P. Galeotti Jurados: Diego Garbervetsky, Hernán Melgratti Resumen: En este trabajo se introduce un nuevo Driver de EvoMaster, una herramienta open source para generación automática de testeos impulsada por un algoritmo evolutivo, para aplicaciones web REST implementadas en el lenguaje [...]

Defensa Tesis Licenciatura Luis Brassara

https://zoom.us/my/dc.aula03

Título: Distancia SQL avanzada para generación de casos de test con EvoMaster Director: Juan P. Galeotti Jurados: Javier Altauz, Sergio D'Arrigo Link Aula Zoom: https://zoom.us/my/dc.aula03 Nombre Aula Zoom: dc.aula03 Clave del Aula Zoom: D.Knuth Resumen: EvoMaster [7] es una herramienta de generación automática de casos de test para una API [...]

Defensa Tesis Licenciatura Juan Pablo Lebón

Aula 1113

Título: Algoritmos basados en programación lineal entera para el Survivable Routing and Spectrum Assignment Problem Director: Dr. Javier Marenco Jurados: Dra. Isabel Méndez Díaz y Dra. Paula Zabala Resumen: Las redes de fibra óptica utilizan la luz, transportada por un cable, como un medio de comunicación entre dos nodos [...]

Defensa Tesis Licenciatura Macarena Piaggio

Sala 1604

Título: Matchbox: un modelo bayesiano de recomendaciones Directores: Gustavo Landfried y Esteban Mocskos Jurados: Inés Caridi y Gastón Bujía. Resumen: Los sistemas de recomendación son modelos probabilísticos que ordenan un conjunto de acciones en función de su impacto sobre un determinado objetivo. Para ello es necesario hacer inferencia sobre las [...]