Celebración del Cincuentenario de la puesta en funcionamiento de Clementina

El 15 de Mayo de 1961 se puso en funcionamiento la primera computadora científica en el país, un equipo Mercury Ferranti,  más conocida como “Clementina”. El Departamento de Computación, como principal heredero de tal legado, celebró el cincuentenario con toda la comunidad durante el año 2011. En este marco, se desarrollaron con éxito una serie de actividades desde un concurso literario y una obra de teatro hasta conferencias y mesas redondas con muchos de los que protagonizaron aquella aventura y que hoy son renombrados profesionales y científicos. Todo esto permitió honrar a los pioneros y soñadores de entonces y establecer contacto entre ellos y los estudiantes e investigadores que hoy en día mantienen vivo aquel ideario fundacional.

En los vínculos que aparecen arriba y a la izquierda podrán encontrar todo el material de las actividades que realizamos durante el cincuentenario.

Jornadas “Manuel Sadosky”: el objetivo de las Jornadas fue colaborar en la recuperación de la memoria de ese proyecto pionero que fue el Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) en la década del 60 del siglo XX. Se pudieron escuchar las charlas y debates de los pioneros, que culminaron con un emotivo acto de homenaje en la Biblioteca nacional el 15 de mayo, aniversario exacto de la puesta en marcha de Clementina.

Concursos Literarios: con motivo de la celebración del Cincuentenario de Clementina organizamos un concurso de cuentos y otro de ensayos, cuyos ganadores recibieron una computadora portátil cada uno y menciones especiales.

Prensa e Imagenes Clementina: comprende todo el material sobre el cincuentenario publicado en diversos medios, desde la repercusión en la prensa hasta fotos y videos de Clementina.

Obra de teatro: estudiantes de teatro del IUNA y otros actores convocados retrataron una secuencia de anécdotas de la vida cotidiana en derredor de la Clementina, mostrando el lado más humano de aquellos pioneros de la computación argentina.

Sadosky por Sadosky: abarca textos que nos permiten conocer “de primera mano” el pensamiento y la vida de Manuel Sadosky (1914-2005), quien fuera el principal impulsor del Instituto de Cálculo y un protagonista central en la historia de la ciencia argentina, hasta alcanzar el cargo de Secretario de Ciencia y Técnica de la Nación en la década de 1980.

Links relacionados:

http://elgranerocomun.net/-Matematica-en-Hispanoamerica-.html

Folleto Ferranti-Mercury (1)

Folleto Ferranti-Mercury (2)

Manual Autocode

http://www.computer50.org/index.html

http://www.digital60.org/anniversary/

http://www.mosi.org.uk/collections/explore-the-collections/ferranti-online

https://dc.exa.unrc.edu.ar/about/

Staff

Coordinadores de la Celebración: Raúl Carnota y Ricardo Rodriguez
Coordinadores de las Jornadas: Liana Lew e Irene Loiseau, con la colaboración de Ana Ruedin.
Coordinadores de actividades:

  • Teatro: Nicolas D’Ippolito.
  • Museo: Diego Fernández Slezak.
  • Concursos Literarios: Verónica Becher.
  • Prensa: Ignacio Uman.
Organizado por: logodc.jpg logosadosky.jpg
Auspiciado por: logo-auspiciante Media Partner: logo-mediapartner