Categoría superior para todas las entradas que se muestran en el Home

Exactas en una conversación apasionante con Alan Kay

2025-08-25T13:19:00-03:00

Durante el mes de agosto, en el marco de las 54 JAIIO, tuvimos la extraordinaria oportunidad de participar de una charla en vivo con Alan Kay, uno de los padres de la Programación Orientada a Objetos (POO), arquitecto pionero de los sistemas modernos de interfaz gráfica de usuario y ganador del premio Turing, entre otras distinciones. En esta nota repasamos los momentos destacados de la charla y compartimos el video completo de la misma.

Exactas en una conversación apasionante con Alan Kay2025-08-25T13:19:00-03:00

En busca de algoritmos óptimos

2025-08-12T14:05:24-03:00

Verónica Becher es investigadora y directora de KAPOW, un grupo de teoría de la computación con foco en problemas combinatorios y aleatoriedad. Recientemente fue designada editora asociada de la prestigiosa publicación Journal of Complexity. En esta nota nos cuenta sobre los desafíos de edición en la revista y algunas de las dificultades teóricas a la hora de resolver problemas complejos.

En busca de algoritmos óptimos2025-08-12T14:05:24-03:00

De ecuaciones a conexiones: estrategias para la integración social de una ciudad

2025-08-07T13:54:57-03:00

Ariel Salgado fue designado profesor interino del DC, es investigador postdoctoral del Instituto de Cálculo (Exactas-UBA) y está dictando la materia Álgebra Lineal Computacional. En esta nota nos cuenta sobre el dictado de la materia, la relación entre álgebra, ciencia de redes y urbanismo y sus proyectos de investigación fuertemente vinculados con estas áreas.

De ecuaciones a conexiones: estrategias para la integración social de una ciudad2025-08-07T13:54:57-03:00

Las JAIIO llegan a Exactas

2025-07-30T15:29:24-03:00

Del 4 al 7 de agosto de 2025 se desarrollarán las 54° Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO), organizadas por la SADIO y co-organizadas por el DC y el ICC. En esta ocasión la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales será sede de este tradicional encuentro cuyo propósito fundamental es extender el conocimiento de la informática, estimular los vínculos y promover la enseñanza e investigación.

Las JAIIO llegan a Exactas2025-07-30T15:29:24-03:00

Minuta CoDep 17/07/2025

2025-08-08T10:17:07-03:00

Presentes: Juan Pablo Galeotti (D) Pablo Turjanski (P) Paula Zabala (P) Bruno Bianchi (P) Fermin Travi (G) Zoe Marino (E) Laura Bailleres (E) 1) Declaración de interés del pycamp 2026 Aprobado por unanimidad 2) Prórrogas de Altas en cargos docentes Aprobado por unanimidad 3) Propuesta de reemplazo de listas [...]

Minuta CoDep 17/07/20252025-08-08T10:17:07-03:00

Cómo diseñar algoritmos más equitativos

2025-06-25T09:44:52-03:00

Daniela Saban es Licenciada en Ciencias de la Computación de Exactas-UBA y Doctora en Decisión, Riesgo y Operaciones de la Escuela de Negocios de Columbia. En esta conversación con el DC nos cuenta sobre su tarea de enseñar en el ámbito de un reconocido posgrado de negocios y cómo la investigación operativa permite construir algoritmos más justos para una diversidad de aplicaciones.

Cómo diseñar algoritmos más equitativos2025-06-25T09:44:52-03:00

El Departamento de Computación se suma al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas

2025-05-29T10:26:28-03:00

En esta oportunidad el Instituto de Ciencias de la Computación (ICC) y el Departamento de Computación (DC) se unen oficialmente al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, organizando actividades y eventos científicos con los principales avances en la temática.

El Departamento de Computación se suma al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas2025-05-29T10:26:28-03:00

Modelos computacionales que ayudan a profesionales de la salud

2025-05-22T14:21:36-03:00

Investigadores del Departamento de Computación y el ICC UBA-CONICET desarrollan proyectos que utilizan algoritmos de aprendizaje automático y análisis de datos para ampliar las posibilidades de los médicos a la hora de tomar decisiones. Estos trabajos forman parte de la medicina personalizada comúnmente denominada “medicina de precisión”, la cual busca adaptar los tratamientos y la prevención de enfermedades a grupos específicos de personas.

Modelos computacionales que ayudan a profesionales de la salud2025-05-22T14:21:36-03:00
Ir a Arriba