De acuerdo a encuestas del sector, el promedio salarial de un programador o trabajador relacionado con el software, creció entre un 46 y un 54% anual. Los datos surgen de encuestas realizadas por Sysarmy y Cessi y comparan los ingresos promedio entre 2019 y 2020. Un indicador interesante que surge del análisis es que, en promedio, los trabajadores con mayor nivel de formación obtienen un mejor sueldo que aquellos sin formación universitaria.

¿Cuánto gana un programador, desarrollador y consultor de software en Argentina y cómo es la evolución de los salarios a lo largo del tiempo? Para intentar responder estos interrogantes, todos los años Sysarmy realiza una encuesta a más de 6200 personas que trabajan en el sector. 

A partir del análisis realizado a principios de 2020, se evidenció un crecimiento de los sueldos promedio bruto para febrero de este año, de un 17,9% respecto a agosto de 2019. En este sentido, a mediados de 2019 el sueldo promedio bruto en pesos argentinos, del sector software, era de $61.914 y a febrero de este año creció a $73.000. Comparativamente puede establecerse un incremento de un 46% anual si se tiene en cuenta que a febrero del año pasado este valor estaba en $50.000.

Un dato importante que surge del revelamiento, tiene que ver con el índice comparativo de salarios de acuerdo al nivel de educación formal. En este sentido, el promedio salarial de aquellos trabajadores que han realizado un posgrado es de $108.000, mientras que quienes cuentan con estudios universitarios completos poseen ingresos promedio de $77.000 y terciario de $65.000, lo cual muestra la relación directamente proporcional entre educación e ingresos en el sector informático. 

Viendo específicamente los sueldos reportados por quienes se recibieron de Licenciado/a en Ciencias de la Computación y de acuerdo al nivel de experiencia, la encuesta arroja que aquellos trabajadores junior ganan en promedio $97.365, semi-senior $98.650 y senior  $154.000. Esto indica que el salario de quienes están recibidos de la Licenciatura en Ciencias de la Computación es superior al de los graduados del resto de las carreras (excepto por Ingeniería Industrial). Aún así, hay que tener en cuenta que sólo se ha dolarizado el 7% del sueldo de estos trabajadores -ya sean programadores, desarrolladores o consultores. Aquí se puede consultar el análisis completo del relevamiento realizado por Sysarmy.

Por su parte, la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi) presentó los resultados de la encuesta anual del Observatorio Permanente de la Industria de Software y Servicios Informáticos (Opssi) de 2019, realizada a 243 empresas con 21.546 trabajadores en total. El estudio arrojó que un programador sin experiencia (junior) percibe $44.300, con alguna experiencia (semi-senior) $64.400 y con experiencia $92.780. Estos sueldos fueron tomados del promedio bruto mensual. La estimación marca que desde julio a diciembre de 2019 los sueldos aumentaron un 26,7% y con respecto a enero de dicho año crecieron un 54,5%.

Al respecto, Sergio Candelo, presidente de la Cessi, explicó en una reciente entrevista que los sueldos del sector están un 40% por encima del promedio y por eso buscan que más gente se capacite en estas habilidades. «No solo queremos difundir esto en carreras universitarias sino que queremos que, como antes se decía `mi hijo el doctor´, ahora se diga ´mi hijo el programador`. Queremos posicionar a esta actividad como un trabajo inclusivo e interesante porque se puede realizar desde cualquier parte del mundo y sabiendo programar uno se puede asegurar un futuro de calidad«, afirmó Candelo.

En cuanto a la cantidad de empleos que generaría este año el sector en el país comentó que si bien, siempre crecen los puestos de trabajo, la estimación de 16.000 nuevos puestos de principios de año se redujo a 2500. «Se creará empleo, pero en una proporción menor por el impacto de estos meses de pandemia y cese de actividades. Hay que recordar que el sector es cross a todas las industrias y un 91% de las empresas muestra caídas en su facturación«, concluyó.