NOVEDADES DC
Homenaje a una precursora de la computación argentina
Rebeca Cherep de Guber falleció el pasado 25 de agosto a los 94 años en la Ciudad de Buenos Aires. Doctora en matemáticas y docente universitaria, es considerada “pionera” de la informática en el país y participó en el desarrollo de numerosos proyectos ligados a la ciencia y tecnología nacional. Junto a Manuel Sadosky lideró la creación del Instituto de Cálculo. También fue la principal impulsora de la Escuela Superior Latinoamericana de Informática (la ESLAI). En esta nota intentamos realizar un repaso por su vida así como rescatar una pequeña parte de su inconmensurable aporte a través de testimonios de integrantes de Exactas-UBA, quienes pudieron compartir algunos momentos inolvidables con élla.
Es oficial: la Licenciatura en Ciencias de Datos ya tiene aprobación de la UBA
Nos enorgullece anunciar que el Consejo Superior de la UBA aprobó por unanimidad la creación de la Licenciatura en Ciencias de Datos, una nueva carrera que surge de años de gestión y planificación por parte del Instituto del Cálculo, los Departamentos de Computación y Matemática, y más recientemente el de Física (Exactas-UBA).
Experiencias de un cuatrimestre inédito
En tiempos de pandemia, la educación cambió drásticamente y en todos los niveles. El Departamento de Computación (DC) no fue la excepción a la regla: tuvo que encarar un enorme desafío para poder garantizar el dictado del cuatrimestre que, aunque no se desarrolló en las condiciones habituales, contó con el esfuerzo y la dedicación de autoridades, docentes y estudiantes para poder seguir enseñando y aprendiendo en este contexto que alteró cualquier tipo de planificación.
Un doctorado con proyección en la industria
En la década del 90, el Departamento de Computación de Exactas-UBA creó la carrera de Doctorado en Ciencias de la Computación, siendo uno de los doctorados pioneros de la especialidad en el país y el que mayor número de egresados posee en la actualidad.
Un profesor del DC desarrolla el modelo matemático para organizar el regreso a clases en las escuelas
Javier Marenco, profesor del Departamento de Computación e investigador de la Universidad Nacional de General Sarmiento, aportó un modelo efectivo que recurre a técnicas de optimización combinatoria para planificar la reapertura de clases en los establecimientos del país que estén cumpliendo la fase 5 de la Cuarentena.
Ganadores de las Competencias ECI-META:DATA
Los ganadores recibieron premios en efectivo, del primero al quinto puesto. ¡Felicitaciones y muchas gracias por participar! Nos vemos en la #ECI2021.