Cargando Eventos

Título: Modelos de programación lineal entera para la gestión de interrupciones ferroviarias en tiempo real con reprogramación de tripulaciones
Director: Juan José Miranda Bront
Jurados: Federico Pousa y Javier Marenco

Resumen:
Grandes interrupciones ocurren a diario en las redes ferroviarias. A fin de dar una rápida respuesta a los usuarios, se dispone de un corto período de tiempo para reprogramar servicios y mantener la red en funcionamiento con la menor cantidad de cancelaciones y demoras posibles. Este problema se suele dividir en tres partes: reprogramación de cronograma, de material rodante y de tripulación. En la literatura se encuentran diversos modelos de programación lineal entera para resolver cada uno de los subproblemas y para resolver el problema completo se utiliza un algoritmo que resuelve cada parte de manera secuencial e iterativa hasta converger a una solución en común. El modelo de Veelenturf et al. (2016) resuelve el problema de reprogramación de cronograma en una ventana de tiempo incorporando restricciones de material rodante, con el objetivo de mejorar la factibilidad del segundo subproblema y de esa manera mejorar la calidad de la solución final. En este trabajo se extiende dicho modelo para incorporar algunas restricciones de tripulación, con el objetivo de mejorar también la factibilidad en el tercer subproblema y por lo tanto mejorar aún más la calidad de la solución final. Se pone a prueba este modelo en instancias de la red ferroviaria del tren Mitre acotada al recorrido Retiro-Tigre y se compara con un modelo secuencial similar al utilizado en la literatura. Se observa una mejora considerable en la calidad de las soluciones obtenidas, especialmente en cuanto al uso de la tripulación.