
Este evento ha pasado.
Defensa Tesis Doctorado Carlos Ismael Orozco
septiembre 24 @ 9:00 am - 11:00 am
Título: Reconocimiento de Acciones Humanas en Videos Utilizando Redes Neuronales Profundas
Director: Dr. Julio César A. Jacobo Berlles
Directora adjunta: Dra. María Elena Buemi
Consejera de estudios: Dra. Marta E. Mejail
Jurados:
Dra. Maria Juliana Gambini
Dr. Pau Climent Perez
Dr. Sergio Nesmachnow
Link Youtube: https://youtube.com/live/ vKJQfCNF-Nw?feature=share
Resumen:
El Reconocimiento de Acciones Humanas en videos (HAR) consiste en identificar y clasificar diferentes acciones que involucran una o más personas. Este campo continúa en desarrollo ya que los resultados aún no alcanzan niveles satisfactorios para muchas de sus aplicaciones tales como vigilancia, interacción hombre-máquina, asistencia sanitaria, indexación de videos, entre otras. La importancia de HAR radica en su aplicabilidad a diversos entornos donde la interpretación del comportamiento humano a partir de videos es clave. El objetivo de esta tesis fue desarrollar enfoques de aprendizaje profundo aplicados a HAR. La propuesta integró el uso de Redes Convolucionales (CNN) para extraer características espaciales y de Redes Recurrentes (LSTM) para modelar la dinámica temporal de las acciones. Se incorporó un mecanismo de atención que enfocó las regiones más relevantes de cada fotograma, mejorando el rendimiento al destacar características esenciales y reducir la influencia de los fotogramas poco representativos. La combinación de CNN, LSTM y atención ofreció una solución robusta para los desafíos de variabilidad en contextos y entornos. Además, se implementó un módulo de selección de fotogramas que optimizó el proceso de reconocimiento al identificar y utilizar los fotogramas más representativos. Este no solo mejoró la precisión del modelo, sino que también redujo los tiempos de entrenamiento al procesar menos fotogramas sin comprometer la calidad del reconocimiento. Para evaluar el rendimiento de las propuestas, se utilizaron bases de datos públicas especializadas en este tipo de problemas. Los resultados obtenidos fueron competitivos en comparación con modelos más complejos reportados en la literatura.
Palabras Clave: Reconocimiento de Acciones Humanas, Redes Neuron