Cargando Eventos
Tenemos el agrado de invitarlos al 5° Ateneo CID sobre Agilidad en la Gestión Jurídica, donde estaremos conversando sobre la implementación y gestión de nuevas tecnologías aplicada a entornos normativos, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Judicial.
La apertura estará a cargo del Especialista en Derecho Administrativo, Santiago Pérez Teruel, Asesor General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El panel estará conformado por Johanna Cristallo, Directora Interina de la Agencia de Acceso a la Información Pública del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Secretaria de la Procuración General de la Nación y Directora de Justicia en Fund.ar, Gabriel Mehlman, Director General a cargo de la Unidad de Modernización, Innovaciones Tecnológicas y Proyectos Especiales del Consejo de la Magistratura, Agustín Tarelli, Director General de Planificación y de Información Jurídica de Asesoría General de Gobierno, y Bruno Bianchi, Doctor en Ciencias de la Computación, investigador postdoctoral CONICET y colaborador del CID como líder de proyecto.
 
El evento es de acceso libre y gratuito. Se realizará en la Sala Auditorio 1401 del Pabellón Cero+Infinito de la Facultad de Cs. Exactas y Naturales de la UBA en Ciudad Universitaria, el día jueves 16 de Noviembre de 14.00 a 17.00 hs.  
Por capacidad limitada, se requiere registración previa en:  bit.ly/ateneocidgj

La charla será en castellano, no se emitirá en vivo, y está orientada a estudiantes, investigadores y profesionales de las carreras de Ciencias de la Computación, Matemáticas y Datos, Abogacía y público en general con interés en implementaciones en sectores altamente regulados.
Se agradece difusión en sus instituciones y redes de contacto.
El Centro Interinstitucional en Ciencia de Datos (UBA-MINCyT) tiene el propósito de acelerar la adopción de tecnologías en Ciencia de Datos por parte de organizaciones públicas y privadas, con el fin de contribuir a una mejor calidad en la gestión y la toma de decisiones. Para ello, promueve y articula la formación, investigación, transferencia y vinculación en Ciencia de Datos, con una visión interdisciplinaria, interinstitucional y con alcance regional.