Hasta el 7 de noviembre se encuentra abierta la inscripción a la 40° Competencia Internacional de Programación organizada a nivel internacional por ACM y auspiciada por IBM.

Inscripción abierta hasta el 7/11!!

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE PROGRAMACION ACM auspiciada por IBM

REGIONAL SUDAMERICA/SUR
https://www.dc.uba.ar/events/icpc

14 de noviembre de 2015

Sede Buenos Aires
Departamento de Computación, FCEN-UBA

Desde 2007 los equipos argentinos que fueron a la final contaron con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. En años anteriores habían tenido el apoyo de la SECyT, del Ministerio de Educación de la Nación, de la UBA y de otras empresas del medio.

QUE ES?

La 40° Competencia Internacional de Programación (40th Annual ACM International Collegiate Programming Contest, http://icpc.baylor.edu) organizada a nivel internacional por ACM, y auspiciada por IBM, es la mayor, más antigua y más prestigiosa competencia a nivel internacional de programación. ACM (http://www.acm.org) es la mayor sociedad científica de computación a nivel internacional.

El objetivo de la competencia es promover la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo para el desarrollo de nuevos programas de computación y permite a los alumnos testear su habilidad para actuar bajo presión. La competencia Internacional se inicia con competencias regionales en todo el mundo, de las cuales salen los equipos que participan cada año en las ACM-ICPC World Finals. Esta vez la final será del 15 al 20 de mayo de 2016 en Phuket Tailandia, organizado por la Prince of Songkla University. En http://icpc.baylor.edu puede verse información detallada sobre las ACM-ICPC World Finals anteriores.

En las competencias regionales desarroladas en 2014 en todo el mundo participaron 12720 equipos de 2534 universidades de 101 países y 128 de ellos quedaron clasificados para participar en la final que se llevó a cabo en Marrakech, Marruecos, en junio de 2014. (17 equipos latinoamericanos participaron de la final mundial en Marruecos, entre ellos 2 equipos argentinos). En los últimos 17 años equipos de Argentina han clasificado en la Regional Sudamericana en uno de los primeros tres puestos, y han participado en la Final Mundial, obteniendo en varias oportunidades lugares muy destacados.(varias veces fueron campeones latinoamericanos).

DONDE Y CUANDO

•El sábado 14 de noviembre de 2015 se llevará a cabo la competencia regional latinoamericana simultáneamente en varias sedes en Chile, Colombia, Venezuela, Perú, Brasil, Argentina, Panama, Bolivia, México y Cuba. • Una de las sedes de la competencia regional Sudamérica/Sur será el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Las otras sedes de la Regional Sudamérica/Sur son Yacuiba en Bolivia, Santiago de Chile y Lima en Perú. . En la sede de Buenos Aires pueden participar también equipos de los países vecinos, en especial Uruguay y Paraguay.

• Los primeros equipos de cada subregional de la Regional latinoamericana podrán participar en la final internacional que se realizará en Tailandia en 2016.

CARATERISTICAS DE LA COMPETENCIA

• La competencia consiste en proponer soluciones y escribir programas que pasen ciertos casos de prueba. Por cada programa que pase los casos de prueba se asigna un puntaje. El tiempo que tarden en resolver cada problema contará como penalidad a la hora de desempatar equipos.

• Se plantearán alrededor de 10 problemas y tendrán 5 horas para resolverlos y una computadora por equipo. Los enunciados de los problemas estarán en inglés.

• Podrán participar en la sede del Departamento de Computación de la UBA, hasta 4 equipos por facultad de 3 integrantes cada uno, de cualquier universidad del país y de cualquier país de la región. Cada facultad puede establecer las formas de seleccionar sus equipos. Pueden presentarse equipos de facultades que no hayan participado del Torneo Argentino realizado 25/9.

INSCRIPCION Y MAS INFORMACION

• Para participar de la competencia regional los equipos deben inscribirse, a través de la página de ACM http://icpc.baylor.edu/icpc/.

• Para inscribirse no es necesario especificar los nombres de los integrantes de los equipos. Eso puede hacerse a último momento para permitir a cada universidad seleccionar a los equipos según como crea más conveniente.

• Consultar las condiciones de participación ver Regional Rules en: http://icpc.baylor.edu/icpc/

• Más detalles sobre la competencia regional, resultados y enunciados de competencias pasadas en: https://www.dc.uba.ar/events/icpc

Contacto: Irene Loiseau (irene@dc.uba.ar)
Alejandro Strejilevich de Loma (asdel@dc.uba.ar)

SEDE: Departamento de Computación – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad de Buenos Aires

La actividades relacionadas con esta competencia, incluyendo el curso de entranemiento, en la sede Argentina de la Competencia están además auspiciada por la Fundación Sadosky, MS Argentina, Google, BrightSector.