Categoría superior para todas las entradas que se muestran en el Home

Plan de Estudios Computación 2023: cómo es preparar una materia para el nuevo plan

2023-07-17T10:54:54-03:00

A partir del cambio del plan de estudios de Ciencias de la Computación, que comenzó a dictarse este año con la materia de Introducción a la Programación, los y las docentes de las materias obligatorias tienen el desafío de ir haciendo diferentes ajustes en los programas, los temas de clase y la forma de dictarlos. Para conocer un poco más sobre cómo es la preparación de una nueva materia, exploramos el caso de Algoritmos y Estructuras de Datos, asignatura que se dictará a partir del próximo cuatrimestre.

Plan de Estudios Computación 2023: cómo es preparar una materia para el nuevo plan2023-07-17T10:54:54-03:00

Un referente en modelado y simulación computacional

2023-07-06T12:53:44-03:00

Gabriel Wainer es Profesor en el Departamento de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad de Carleton (Ottawa, ON, Canadá) y Director del Laboratorio ARSLab (Advanced Real-Time Simulation) de la misma universidad. Es Licenciado y Doctor en Ciencias de la Computación UBA/Université d’Aix-Marseille III. Fue profesor adjunto del DC y profesor visitante en diversas universidades. Es referente en el campo del modelado y simulación: durante los últimos 25 años desarrolló nuevos métodos y tecnologías en el área. Continuando con nuestra sección dedicada a ex docentes del DC que tuvieron un impacto muy significativo, el doctor Wainer nos cuenta sobre su experiencia como docente e investigador en Exactas, la decisión de radicarse en Canadá y sus actuales proyectos de investigación en la Universidad de Carleton.

Un referente en modelado y simulación computacional2023-07-06T12:53:44-03:00

Gracias totales

2023-06-21T14:38:15-03:00

Aída Interlandi se jubila después de treinta años de trabajo ininterrumpido. Y el 15 de junio docentes, no docentes, investigadores y ex directores del DC se reunieron para homenajearla y agradecerle. Referente no docente indiscutible, durante tres décadas Aída lideró la Secretaría Administrativa y trabajó con una enorme dedicación y esfuerzo para apoyar a las diversas gestiones que pasaron por el Departamento. En este almuerzo informal y brindis, Aída recibió distintos presentes y muestras de afecto. “Me estoy yendo con el corazón hinchado de tanto cariño recibido”, expresó emocionada.

Gracias totales2023-06-21T14:38:15-03:00

Inteligencia Artificial: nada de lo humano nos es ajeno

2023-05-30T09:48:27-03:00

TEC y Canal Encuentro estrenaron la coproducción documental: “Inteligencia Artificial, nada de lo humano nos es ajeno”. El unitario intenta responder algunos interrogantes básicos y profundizar sobre las formas en que se utiliza la IA, el uso de los datos con los que se alimenta, los diversos espacios donde se desarrolla, las necesidades tecnológicas y los límites éticos que se desprenden de su uso. Participan dos investigadores y un graduado del DC.

Inteligencia Artificial: nada de lo humano nos es ajeno2023-05-30T09:48:27-03:00

Ya arrancó el nuevo plan de estudios de Computación

2023-05-22T14:41:06-03:00

El Plan de Estudios 2023 puso primera y arrancó con todo. En este artículo compartimos los principales avances sobre el dictado del plan, cómo está resultando su implementación concreta, las gestiones actuales para incluir “Pensamiento Computacional” a partir del CBC 2024 y la experiencia del dictado de la materia “Introducción a la Programación”, la primera asignatura de programación incluida en el nuevo plan y desde el primer año de la carrera.

Ya arrancó el nuevo plan de estudios de Computación2023-05-22T14:41:06-03:00

Verificación formal de software para reactores nucleares

2023-05-09T10:18:20-03:00

Investigadores de CONICET desarrollan un proyecto orientado a aplicar técnicas de verificación formal de software, destinadas a sistemas críticos en el campo de la producción de reactores nucleares de INVAP. El equipo está integrado por Carlos López Pombo (CITECCA, UNRN), Juan Pablo Galeotti (ICC UBA/CONICET) y Germán Regis (Departamento de Computación, UNRC).

Verificación formal de software para reactores nucleares2023-05-09T10:18:20-03:00

Premio Konex a tres profesores del DC

2023-05-04T10:51:50-03:00

El Departamento de Computación felicita a Diego Fernández Slezak, Vanina Martínez y Sebastián Uchitel, por haber obtenido el Premio Konex 2023. En esta oportunidad fueron seleccionados entre las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina, en las disciplinas de Ciencias de la Información e Inteligencia Artificial.

Premio Konex a tres profesores del DC2023-05-04T10:51:50-03:00

Un graduado que lidera el análisis de datos de SUBE

2023-05-02T10:00:59-03:00

Diego Adrián Castro es Licenciado en Ciencias de la Computación de Exactas-UBA. Desde hace 11 años se desempeña en Nación Servicios y actualmente es el Gerente de Datos de la empresa. En esta entrevista nos cuenta sobre los pormenores de su formación en Exactas, el valor de los datos aplicados a movilidad urbana y de qué se trata el complejo trabajo de gestionar datos masivos para el proyecto SUBE.

Un graduado que lidera el análisis de datos de SUBE2023-05-02T10:00:59-03:00

“Las clases en Exactas fueron muy desafiantes y tuve estudiantes con gran creatividad e ingenio”

2023-04-25T14:56:26-03:00

Marisa Bauza fue Profesora del Departamento de Computación (DC) desde 1998 a 2002, a cargo de Organización del Computador I y II. Actualmente reside en Estados Unidos y trabaja en Cornelis Networks, como Ingeniera de Software HPC. En esta nueva sección, inauguramos entrevistas a ex docentes que tuvieron un impacto significativo, dejando su huella en el DC, y aprovechamos para conversar con Marisa sobre su interesante paso por el Departamento y su actividad en el exterior.

“Las clases en Exactas fueron muy desafiantes y tuve estudiantes con gran creatividad e ingenio”2023-04-25T14:56:26-03:00
Ir a Arriba