Acerca de Andres Juarez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Andres Juarez ha creado 602 entradas de blog.

“Trabajar en computación académica en la década del 80 significaba una proeza, que tuvo como ejemplo poder traer Internet a la universidad”

2023-02-22T14:19:15-03:00

Pablo Jacovkis es licenciado y doctor en matemáticas por la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se especializa en modelos matemáticos computacionales interdisciplinarios. Tiene una larga trayectoria académica y científica como profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de Ingeniería de la UBA. Actualmente es profesor emérito del Departamento de Computación (DC) de Exactas-UBA y secretario de Investigación y Desarrollo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Continuando con esta sección de entrevistas a profesores eméritos y consultos, recorremos un poco algunos de los proyectos y aportes académicos del profesor Jacovkis, su especial interés por la historia de la computación y su destacada labor en la creación del Doctorado en Ciencias de la Computación del DC.

“Trabajar en computación académica en la década del 80 significaba una proeza, que tuvo como ejemplo poder traer Internet a la universidad”2023-02-22T14:19:15-03:00

Finales Febrero-Marzo 2023

2023-03-03T11:32:39-03:00

Detalle de las fechas de finales de febrero-marzo 2023. Las fechas pueden sufrir modificaciones. Comunicarse previamente con el profesor

Finales Febrero-Marzo 20232023-03-03T11:32:39-03:00

Reportaje a nuestros doctorandos: Agustín Martinez Suñé

2023-01-30T10:55:45-03:00

Mi tesis doctoral vincula dos áreas de investigación: computación orientada a servicios y razonamiento automático. Y propone un enfoque para abordar el problema de selección de servicios a partir del uso de técnicas de razonamiento automático. Para esto lo que hacemos es: describir formalmente qué requiere la aplicación, describir formalmente qué provee cada servicio, y verificar si el servicio satisface los requerimientos haciendo uso de técnicas de razonamiento automático.

Reportaje a nuestros doctorandos: Agustín Martinez Suñé2023-01-30T10:55:45-03:00

De la academia a un emprendimiento inclusivo

2022-12-28T11:19:54-03:00

Viviana Siless es Licenciada en Ciencias de la Computación (Exactas UBA) y Doctora en Ciencias de la Computación (INRIA). En esta nota Viviana nos cuenta sobre su diversa experiencia en la investigación y cómo esa vasta formación contribuyó a poder generar un emprendimiento que ayuda significativamente a crear valor en la economía informal de los barrios populares.

De la academia a un emprendimiento inclusivo2022-12-28T11:19:54-03:00

Balance del 2022

2022-12-26T10:16:06-03:00

Llega fin de año y siempre viene bien hacer un balance de lo que fue el 2022 para el DC. Algunos de los temas que más se destacan son la vuelta a la presencialidad plena, el incremento de la matrícula y la renovación del plan de estudios que fue aprobado recientemente en el Consejo Superior de la UBA.

Balance del 20222022-12-26T10:16:06-03:00

Conferencia internacional sobre Smalltalk en el Cero más Infinito

2022-12-19T15:30:56-03:00

En noviembre de 2022 se desarrolló “Smalltalks 2022” la 14ᵃ Conferencia libre y gratuita sobre tecnologías, investigación y productos basados en Smalltalk. El encuentro fue organizado por FAST, la Fundación Argentina de Smalltalk, por cuarta vez en Exactas-UBA y en esta oportunidad en el pabellón Cero más Infinito.

Conferencia internacional sobre Smalltalk en el Cero más Infinito2022-12-19T15:30:56-03:00

La UBA aprobó el nuevo plan de estudios de Computación

2022-12-26T08:58:48-03:00

Es oficial: el 14 de diciembre de 2022 se aprobó en el Consejo Superior de la UBA la modificación del Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Computación. Después de más de tres años de intenso trabajo de una Comisión especialmente formada por el DC, se hace realidad esta renovación curricular.

La UBA aprobó el nuevo plan de estudios de Computación2022-12-26T08:58:48-03:00

El organizador de Clementina

2022-12-14T10:37:02-03:00

El 26 de noviembre de 2022 falleció Ernesto García Camarero, el primer formador de programadores de Exactas-UBA y organizador esencial de la instalación de la computadora Mercury de Ferranti, más conocida como “Clementina”. García Camarero fue un matemático español discípulo de Julio Rey Pastor, quien lo invitó a Buenos Aires en 1960 para incorporarse al Instituto de Cálculo. Esta nota es un breve reconocimiento a su labor en Argentina.

El organizador de Clementina2022-12-14T10:37:02-03:00
Ir a Arriba