Cargando Eventos

Título: Sobre los límites del tiempo entre bloques en Bitcoin
Directores: David Alejandro González Márquez, Maximiliano Geier
Jurados: Lic. Lucio Santi y Dr. Pablo Balenzuela

Resumen:
Uno de los grandes problemas observados durante el auge de las criptomonedas, fue su limitada capacidad en cuanto al volumen de transacciones que podía procesar.
En este trabajo exploramos la posibilidad de modificar los parámetros del protocolo de Bitcoin, con el fin de incrementar esta capacidad.
Se presenta un modelo de red a escala, que recrea la distribución geográfica y de ‘hashing power’ de los clientes la red de Bitcoin real. Dicha infraestructura permite estudiar el comportamiento de la red para distintos volúmenes de carga. Para evaluar estas configuraciones, se introduce una magnitud que permite cuantificar el porcentaje de recursos desperdiciados en la red: ‘wasted hashing power’.
Los resultados obtenidos indican que las opciones de configuración de la red Bitcoin no resultan adecuadas para maximizar la cantidad de transacciones a procesar, siendo posible mejorar la cantidad de transacciones con un ‘wasted hashing power’ equivalente al sistema actual.