El departamento cuenta con materias con más de un turno. En caso de existir un impedimento para el dictado adecuado de una de estas materias producto de la diferencia entre la cantidad de inscriptos y las posibilidades de cada turno (ya sea por espacio físico o por disponibilidad docente), emplearemos un mecanismo de reasignación de inscriptos, según el siguiente orden de prioridades establecido por el CoDep (14/3/2018):

  1. Los estudiantes de computación que trabajan.
  2. Los estudiantes de computación que están inscriptos en otra carrera además de Computación y se le superponen los horarios de cursada.
  3. Los estudiantes de computación que están inscriptos en materias optativas de la facultad y se le superponen los horarios de cursada (ejemplo: Algebra Lineal).
  4. El resto de los estudiantes.

Quienes se encuentren en la situación 1, 2 ó 3 deben certificarlo por escrito en la Secretaría del DC durante el período de inscripciones a materias. En caso contrario, podrán ser reasignados a otro turno mediante sorteo.

Procedimiento de asignación a turnos

Para inscribirse a las materias con más de un turno debe seguirse el siguiente procedimiento:

  • La inscripción a la materia se realiza mediante el SIU Guaraní, indicando el turno de preferencia.
  • Los estudiantes que están en las situaciones 1, 2 ó 3 listadas arriba, deben certificarlo por escrito en la Secretaría del DC durante el período de inscripciones a materias.
    • La certificación puede ser un certificado laboral o académico. Quienes trabajan pero tienen dificultad para conseguir un certificado de su empleador, pueden acercarse a la Secretaría del DC y firmar una declaración jurada dando fe de su situación.
    • La certificación puede entregarse en papel en la secretaría del DC, o bien escaneada por mail a inscripciones [at] dc.uba.ar.
  • Si según las preferencias indicadas por los inscriptos, los turnos quedarán desbalanceados, se balancearán mediante este procedimiento:
    1. Se genera un orden aleatorio usando el siguiente código Python (se correrá en la versión de Python 3):
      import random
      a = [...]  # Nombres en formato "APELLIDO/S, NOMBRE/S"
      a.sort()
      random.seed(SEMILLA)
      random.shuffle(a)
      print(a)
      El primer día hábil posterior al cierre de las inscripciones a materias, se toma el resultado de la Quiniela Nacional «Primera» (número de cuatro dígitos; ej: 1234) como SEMILLA para la generación de números aleatorios.
    2. Los inscriptos que certifiquen que están en las situaciones 1, 2 ó 3, son asignados al turno que eligieron.
    3. Los inscriptos que hayan elegido un turno que no supera su capacidad, son asignados a dicho turno.
    4. Con los inscriptos restantes (en la situación 4), se avanza en el orden obtenido en el paso anterior, respetando la asignación elegida por cada estudiante, hasta que cada turno llegue al número máximo de estudiantes.
    5. Los inscriptos restantes son reasignados a los turnos con capacidad disponible hasta alcanzar su número máximo (el orden de reasignación de turnos será en orden cronológico, es decir, primero se completará turno mañana, luego tarde y luego noche dependiendo de los lugares disponibles).
    6. Si con los inscriptos en la situación 4 no alcanzara para balancear las comisiones, se continuará con los inscriptos en la situación 3, y luego con aquellos en la situación 2.

    Por consultas, por favor escribir a inscripciones [at] dc.uba.ar.